Sonex es amistad, sinceridad, fusión, alegría, transparencia, grupo, música y trabajo. Es ese son “X” que suena combinando el tradicional Son Jarocho con variantes de géneros como la salsa, el funk, el jazz, el flamenco y el rock. Sonex es un grupo de jóvenes músicos, que con la misma vibra que emanan desde el escenario es con la cual compartieron un verso, una charla, hierbas y sabores conmigo.
A través de este texto quiero relatar una experiencia única con los Sonex. Una vivencia que me dio aprendizaje periodístico y que me trajo México hasta Berlín. Una situación que me dio una tarde de amistad con quienes, como si fueran conocidos de años, compartieron sus emociones, sus ideas, experiencias, prosas, sentimientos e historia. Porque no sólo tuve la suerte de escucharlos en vivo por primera vez sino tenerlos cara y cara y descubrir seres humanos con talento y buen humor.
Hicimos una entrevista juntos. Una entrevista que estaba planeada desde semanas atrás y que cuenta con importantes fallas periodísticas por mi parte; del otro lado, los Sonex que con calidez, amistad y transparencia me ofrecieron una de mis mejores experiencias con músicos mexicanos.
En el violín y voz Camil, ese que también es miembro fundador y que carga en su espalda parte organizacional del conjunto, que con su reír y vibra alegran cualquier conversación, que con su tono vocal embellece las melodías de Sonex, aquél que con sus ideales, música e intenciones le desea y pronostica días alegres a México.
Estaba Luis Felipe (voz, zapateado y requinto jarana) que con su legado histórico, su conocimiento de la tradición sonera y su figura como fundador del grupo, llenó nuestras conversaciones de interesantes aspectos del género musical y hasta de emotividad cuando me contaba lo difícil que es para él, estando arriba del escenario, no dejarse llevar por las emociones que irradia una prosa y el público presente.
El maestro Renato que con su set de batería es que encuentra la mejor forma de expresarse y llenar de vitalidad este proyecto musical. En las percusiones, el señor Candido Rojo, gracias por ser ese integrante que con vibra positiva y una sonrisa incansable, su batá y sus congas, aviva cada canción.
Sobre las raíces del Son Jarocho y la amistad con Camilo Nú, Helio (en la jarana y cajón peruano) me compartió su perspectiva al respecto. En el escenario, admirable su entrega en el rasgueo de la jarana así como su dueto con Erika, él en el cajón y ella en la danza, firme y apasionada.
En el bajo y la guitarra, Jerónimo e Ilan. Los responsables del groove, de ese jazz-rock, de ese funk, de ese beat que sólo en Sonex podemos disfrutar. Y Shelly, añadiendo voces e interpretaciones dulces al son.
Así es como Sonex se quiere presentar al mundo. Con este combo que se vino a la ciudad de Berlín partiendo desde 3 sitios diferentes del mapa geográfico. Con este conjunto que a todos nos alegró, nos llegó al corazón, nos puso a bailar y a cantar.
El pasado 30 de Julio, Sonex se presentó en la ciudad de Berlín cerrando el festival Wassermusik Festival en Haus der Kulturen der Welt y la entrevista la teníamos planeada para después del soundcheck, misma que realizamos con la aceptación de todos y cada uno de los integrantes.
Hacer una entrevista contando con todos los integrantes de una banda denota apoyo y aceptación. Hace muestra de un interés invaluable y otorga una fuente de información inmejorable. Gracias Sonex por estar ahí y por compartir su tiempo, sonrisas y palabras.
Este texto está redactado y publicado 25 días después del concierto y entrevista. Días que fueron obligados como lapso de tiempo para definir lo que saldría publicado. Para decidir qué y cómo describir, primero, una entrevista que carece de calidad periodística y, segundo, una experiencia indescriptible (valga la contradicción) de un encuentro sincero y mágico.
¡Gracias Camil, Luis Felipe, Renato, Jerónimo, Erika, Ilan, Candido, Helio y Shelly por darnos Sonex!
_____________
Photo credit @dasistkatapult
Vielleicht interessierst du auch:
2 thoughts on “Así vibran los SONEX – Wasser Musik Festival 2016”